
Algunos trastornos digestivos son un problema común que puede prevenirse y aliviarse de forma rápida
-
La ingesta de algunos alimentos y malos hábitos contribuyen a generar acidez, agruras, indigestión y dolor de cabeza.
-
Los trastornos estomacales son muy comunes y en algunos casos su tratamiento es sencillo y rápido utilizando medicamentos de venta libre.
-
Alka Seltzer, fármaco que este año cumple 90 años de existencia, tiene varios productos para mejorar los síntomas generados por algunos trastornos digestivos.
San José, 08 de noviembre de 2021– Algunos trastornos digestivos son extremadamente comunes; y al mismo tiempo, de atención fácil y rápida utilizando medicamentos especializados, que se pueden conseguir en diversos establecimientos, sin necesidad de receta médica.
Entre los trastornos estomacales más comunes se encuentran la acidez, las agruras, la gastritis, el ardor estomacal y el reflujo1.
La Dra. Astrid Díaz, Asesora Médica de Bayer explica que generalmente este tipo de trastornos digestivos tienen su origen en la ingesta de cierto tipo de alimentos y bebidas, así como en la cantidad que se ingiere. “Una alta ingesta de condimentos, picante, bebidas carbonatadas, café, alcohol, grasas, comida rápida, cítricos… pueden generar los malestares digestivos. Además, ciertos hábitos tales como el tabaquismo, comer a altas horas de la noche y acostarse muy rápidamente después de comer, también pueden afectar el adecuado funcionamiento digestivo”, explicó.
Para el control de los síntomas de los trastornos digestivos, se recomiendan modificaciones en los hábitos, incluidos el abandono o una reducción importante del tabaquismo, bebidas alcohólicas, café, comer en exceso. Bajar de peso, comer en horarios adecuados, esperar un tiempo adecuado para ir a la cama después de comer. Colocar la cama con inclinación de la cabecera. En el caso de diarrea se debe ingerir una dieta favorable para esta condición, una adecuada hidratación y reposo2.
También se pueden usar medicamentos de venta libre, que estén autorizados y avalados por los ministerios de salud para el autocuidado, tales como antiácidos, antiácidos con propiedades regeneradoras de la mucosa intestinal. En el caso de diarrea medicamentos antidiarreicos eficaces que reduzcan el volumen de eliminación fecal y mejoren la absorción de líquidos.
"Plop, plop, fizz, fizz", la Historia de Alka-Seltzer® en su 90 aniversario
Uno de los principales medicamentos para tratar los trastornos estomacales con dolor de cabeza que no requiere receta médica y es de muy fácil acceso, es Alka Seltzer, fármaco que en este 2021 cumple 90 años.
El origen de la medicina data de 1931; sin embargo, su génesis inicia durante la epidemia de influenza que azotó a los Estados Unidos en 1928 y 1929. El presidente de la firma Dr. Miles Laboratories, Andrew Hubble ("Hub") Beardsley, fue a ver a su amigo Tom Keene, quien era el editor en jefe del periódico "Elkhart Truth", porque sentía curiosidad por el hecho de que en un momento en que una parte de la fuerza laboral de su empresa estaba enferma y algunas empresas estadounidenses habían tenido que cerrar por completo, el periódico en el que trabajaba su amigo seguía funcionando a pleno rendimiento3.
Tom Keene le explicó a Beardsley que, ante los primeros síntomas de un resfriado, les había dado a sus empleados una dosis de aspirina y bicarbonato de sodio.
Para ese tiempo, el químico inglés J. Maurice Treener había estado trabajando en un proyecto para desarrollar para Miles Pharmacy tabletas efervescentes solubles en agua desde 1927, pero tras conocer la fórmula que Keene les había dado a los empleados en el periódico, a Treener se le asignó la tarea de elaborar las tabletas efervescentes para hacer un producto comercial con el remedio casero del periodista. Treener lo logró y a las tabletas resultantes se les dio el nombre de "Alka- Seltzer" para ilustrar su efecto alcalino y la efervescencia similar a las aguas carbonatas conocida como agua de Seltz.
Las Alka-Seltzer® proporcionaron alivio en el caso de resfriados, acidez de estómago, dolores de estómago y otros dolores y molestias. Desde el principio, el producto se comercializó como un producto de venta libre que no necesitaba receta médica. Esto significaba que, si el público iba a elegir el nuevo producto de los estantes, tenía que saber qué era y qué hacía. La publicidad y el marketing no eran nada nuevo para Miles, que ya estaba gastando grandes sumas en campañas publicitarias.
La publicidad de esta marca desde sus inicios estableció estándares para las técnicas de marketing en los Estados Unidos; consignas como "Sé sabio, alcaliniza" y la onomatopeya "Escúchalo, Plop, plop, fizz, fizz" fueron reconocidos en ese país. La radio fue particularmente eficaz para difundir el mensaje, y el pequeño maniquí de tableta "Speedy Alka-Seltzer®" se convirtió en una de las figuras publicitarias más populares en los primeros días de la televisión.
Alka-Seltzer®, un producto con continua innovación
Desde que, en 1931, Dr. Miles Medical Company, Elkhart Indiana, introdujo en el mercado estadounidense Alka-Seltzer®, Bayer, como empresa de innovación, ha continuado desarrollando nuevas presentaciones y extensiones de línea de la marca, para ofrecer a los consumidores más opciones para aliviar algunos de los malestares digestivos más frecuentes.
Hoy día Bayer tiene disponible en Costa Rica la familia Alka-Seltzer®, especialista en Salud Digestiva, en la que cada producto está enfocado en uno o varios trastornos digestivos:
- Alka-Seltzer® Clásico: Acidez, agruras, indigestión, con dolor de cabeza.
- Alka-Seltzer Boost®: Control de dolor de cabeza y fatiga asociados a malestar estomacal por comer y beber en exceso.
- Alka-Gastric®: Ayuda a reparar la capa protectora del estómago, ofreciendo rápido alivio a los síntomas causados por gastritis y reflujo.
- Alka- AD®: Control de la diarrea aguda en mayores de 12 años.
- Alka-Seltzer Frutabs®: Rápido alivio de agrura, acidez y reflujo.
1y2 Guías Mundiales de la Organización Mundial de Gastroenterología: Manejo de los síntomas gastrointestinales frecuentes en la comunidad. (2013).
3 The Bayer Story. Milestones 1863-1988, Plop, plop, fizz, fizz: the Alka-Seltzer story, pp.259-261. Disponible en https://www.bayer.com/sites/default/files/2020-04/Publication%20%E2%80%9CThe%20Bayer%20Story.%20Milestones%201863%E2%80%931988%E2%80%9D_3.pdf
Acerca de Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2020, el Grupo, con alrededor de 100.000 de empleados, obtuvo una facturación de 41.400 millones de euros y destinó 4.900 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com
Afirmaciones prospectivas
El presente comunicado de prensa puede contener determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección del Grupo Bayer o sus sociedades operativas. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, algunos conocidos y otros no, que pueden provocar que los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro difieran sustancialmente de las estimaciones que aquí se realizan. Dichos factores incluyen los descritos por Bayer en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web de Bayer www.bayer.com. La compañía no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos o acontecimientos posteriores.
CH-20211013-156