¿Te has sentido alguna vez como si tu estómago estuviera en llamas? ¿Sabías que la acidez estomacal es un problema de salud muy común en México que afecta a alrededor del 30% de la población adulta?[1] Esto puede ser una verdadera molestia, pero no te preocupes, hay solución. A continuación, te presentamos cinco tips para combatir este problema de forma efectiva y natural.
¡Toma nota!
- El poder del plátano: Además de ser una fruta deliciosa y cosechada en México, tiene propiedades antiácidas naturales. Comer uno o dos plátanos al día puede ayudar a reducir los síntomas de la acidez estomacal[2]. Pero ¡cuidado con las calorías! El plátano tiene altos niveles de azúcar que, consumidos en exceso, puede ocasionar problemas en tus niveles de glucosa.
- Mastica bien la comida: Si comes muy rápido, tu estómago tendrá que trabajar más para digerir la comida, lo que puede aumentar la producción de ácido y empeorar los síntomas de la acidez estomacal. Tómate tu tiempo y mastica bien cada bocado. Además, comer despacio te ayudará a disfrutar más de tu comida y apreciar los diferentes sabores[3].
- Burbujas al rescate: Cuando la combinación de bicarbonato de sodio, ácido cítrico y ácido acetilsalicílico actúan juntos, neutralizan el exceso de ácido en el estómago, regulan el pH y reducen el dolor y la inflamación. Ése es el secreto de Alka-Seltzer® que cae en el mejor momento para aliviar los síntomas de la acidez estomacal y la indigestión de forma sencilla. Con dos tabletas burbujeantes tendrás más que suficiente para que esos incómodos síntomas estomacales desaparezcan[4].
- No comas tanto picante ni grasas: Sabemos que en México esto no es una tarea sencilla, pero el chile y la grasa pueden llegar a generar síntomas de indigestión. Estos alimentos pueden aumentar la producción de ácido y causar inflamación en el estómago, y aumentar los síntomas de la acidez estomacal. ¿Cuántas veces no hemos sentido el ardor después de un rico taco al pastor? Reduce tu consumo de alimentos picantes y grasosos y verás cómo tu estómago te lo va a agradecer[5].
- ¡Con la frente en alto!: ¿Sufres de acidez estomacal por la noche? Trata de elevar la cabeza de tu cama unos centímetros para ayudar a reducir el flujo de ácido hacia el esófago. Esto puede ayudarte a disminuir los síntomas y a tener un sueño más reparador[6].
¡No permitas que la acidez estomacal arruine tu día! Aprovecha estos tips para que, cuando estés disfrutando de un gran momento, la comida te cause molestias, alivies los síntomas y tanto tú como tu estómago sigan adelante.
Approval Number: CH-20230424-120
[1] Gutiérrez-Reyes, G. (2016). Gastroesophageal reflux disease in Mexican adults: An epidemiologic study. World Journal of Gastrointestinal Pharmacology and Therapeutics, 7(2), 304-311. doi: 10.4292/wjgpt.v7.i2.304
[2] "Bananas, raw" de USDA FoodData Central. Recuperado el 30 de marzo de 2023, de https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food-details/341926/nutrients
[3] Kauer, W. K. (2015). Trastornos gastrointestinales. En M. H. Beers, R. S. Porter, & T. V. Jones (Eds.), El Manual Merck de Diagnóstico y Tratamiento (19a ed.). Merck Sharp & Dohme Corp. p. 1001.
[4] https://www.alka-seltzer.com.mx/antiacido-estomacal
[5]"Heartburn: Foods to Eat, Foods to Avoid" de WebMD. Recuperado el 30 de marzo de 2023, de https://www.webmd.com/heartburn-gerd/guide/heartburn-foods-to-eat-foods-to-avoid
[6] Mayo Clinic Staff. (2021, 20 de febrero). Heartburn: Lifestyle and home remedies. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heartburn/diagnosis-treatment/drc-20373223