Las ventas del grupo ascendieron a 41.400 millones de euros en 2020. Ajustadas por los efectos monetarios y de cartera (Fx y ajuste de cartera), las ventas se mantuvieron niveladas año tras año (más 0.6 por ciento). Con 11.461 millones de euros, el EBITDA antes de extraordinarios también se situó en el nivel del año anterior (menos 0.1 por ciento). Los efectos de tipo de cambio redujeron las ventas en 1.941 millones de euros y el EBITDA antes de extraordinarios en 741 millones de euros. El EBIT ascendió a menos 16.169 millones de euros (2019: más 4.162 millones de euros) después de cargos especiales netos de 23.264 millones de euros (2019: 2.813 millones de euros). Los cargos especiales comprendieron en particular disposiciones para los acuerdos alcanzados en los litigios de glifosato, dicamba, PCB y Essure ™. Otras partidas especiales incluyen principalmente cargos por deterioro en Crop Science. Los ingresos netos fueron de menos 10.495 millones de euros (2019: más 4.091 millones de euros), mientras que las ganancias básicas por acción de las operaciones continuas se mantuvieron al nivel del año anterior, en 6.39 euros (más 0.2 por ciento). "Si se tienen en cuenta los efectos negativos del tipo de cambio, las ganancias básicas por acción habrían sido poco menos de siete euros, que es casi el nivel al que nos habíamos fijado antes de que se extendiera la pandemia", dijo Baumann.
El Consejo de Dirección y Supervisión de Bayer AG propondrá a la Junta General Ordinaria de Accionistas del 27 de abril de 2021 un pago de dividendo para el año fiscal 2020 de 2.00 euros (ejercicio 2019: 2.80 euros) por acción con derecho al dividendo. Por lo tanto, la compañía mantiene su política de dividendos de distribuir del 30 al 40 por ciento de las ganancias básicas por acción, y el dividendo propuesto para este año se ubica en el extremo inferior de este corredor, como se anunció anteriormente. Con 982.42 millones de acciones con derecho al dividendo, el pago total del dividendo ascendería a 1.965 millones de euros (año fiscal 2019: 2.751 millones de euros).
El flujo de caja libre en 2020 se vio afectado por pagos de poco menos de 4.000 millones de euros para resolver litigios y ascendió a 1.343 millones de euros (2019: 4.214 millones de euros). Además, Bayer redujo su deuda financiera neta en un 11.8 por ciento interanual a 30.041 millones de euros. Gracias a la sólida generación de efectivo operativo, el desempeño de la compañía en estos dos indicadores fue mejor que el proyectado en la perspectiva revisada.