Bayer Global

Leaps by Bayer anuncia una de las encuestas globales más grandes sobre las actitudes de la sociedad ante las tecnologías de vanguardia

A skateboarder in the air with the word leaps.

Los datos revelan un gran optimismo, así como marcadas desigualdades regionales y obstáculos culturales en Occidente que deben abordarse para aumentar la aceptación del público por las innovaciones de vanguardia / Se encuestó a más de 13,000 personas en 13 países que representan a todos los continentes, a excepción de la Antártida / La encuesta investigó la percepción pública de las terapias celulares y genéticas, la IA en la medicina, las nuevas técnicas genómicas (NGT) en agricultura y la carne cultivada.

 

Berlín, Alemania, 20 de enero de 2025 – Mientras los líderes se congregan para la Reunión Anual 2025 del Foro Económico Mundial en Davos, Leaps by Bayer, el grupo para la inversión de impacto de Bayer, y Boston Consulting Group (BCG) anunciaron el lanzamiento de una de las mayores encuestas en las que se investiga el sentimiento público global ante las tecnologías de vanguardia. El trabajo de campo fue realizado por la empresa de investigación de mercado Ipsos. El estudio recoge ideas factibles para innovadores y líderes que comparten la responsabilidad de involucrar al público. Los resultados del estudio develan las esperanzas, los miedos y las preocupaciones de la gente de todo el mundo, poniendo al descubierto los desafíos y las oportunidades para quienes trabajan en el progreso de las nuevas tecnologías para la salud y la nutrición humanas.

 

Entre los hallazgos principales se encuentran los siguientes:

 

  • El optimismo por la ciencia es mayor en ciertas regiones: El 72 % de los encuestados se muestra optimista con la dirección en la que se encamina el mundo en términos de ciencia y tecnología, mucho más que con otras fuerzas de la sociedad, como lo son la economía (39 %) o la política y los asuntos mundiales (31 %). Los países de ingresos medios, como China (86 %) y Nigeria (94 %), muestran más optimismo por la ciencia que los países occidentales de ingresos altos, como Francia (53 %), Alemania (54 %), Italia (66 %) y Estados Unidos (68 %). Japón se alinea con otros países de ingresos altos (46 %).
  • Occidente atraviesa una crisis de confianza: En general, el 62 % de los encuestados confía en que las autoridades sanitarias actúan a favor del público, y los niveles de confianza son significativamente menores en Occidente (Francia con 48 % y EE. UU. con 56 %) en comparación con los países de ingresos medios (p. ej., China con 73 % y Nigeria con 86 %).
  • La IA está menos favorecida en las regiones en las que está más avanzada: Los encuestados estadounidenses están menos dispuestos a favorecer las decisiones de tratamiento generadas por IA y solo el 50 % manifiesta que estaría feliz de que su médico utilice la IA en su tratamiento médico. Esto es significativo, ya que en los EE. UU., ya se cuenta con 950 dispositivos médicos impulsados por IA o aprendizaje automático (ML) autorizados por la FDA, sobre todo en radiología.
  • La gente está muy a favor de las NGT, a pesar de las restricciones impuestas por el gobierno: La mayoría de los encuestados (el 56 % a nivel global) ve como algo positivo el uso de las nuevas técnicas genómicas (NGT) en la agricultura, en especial si dichas técnicas se usan para hacer los cultivos más resistentes al cambio climático. El 47 % de los encuestados en Europa tiene una perspectiva positiva de las NGT y el 34 % tiene una opinión neutra, mientras que solo el 12 % tiene una opinión negativa. Esta actitud receptiva resulta interesante, teniendo en cuenta que el uso de las NGT sigue estando muy restringido en la Unión Europea.
  • El escepticismo se ve alimentado por la falta de conocimientos y de confianza: El estudio reveló una evidente correlación entre lo mucho que saben los encuestados sobre un tipo de innovación y el qué tan optimistas se sienten al respecto. De igual manera, cuanto más desconfían de sus autoridades sanitarias, menos optimistas se sienten ante los avances científicos.
  • Optimismo generalizado ante las terapias celulares y génicas: Los grupos demográficos, desde los millenials (78 %) hasta los boomers (70 %), sienten optimismo sobre las terapias celulares y génicas, y el 59 % de los encuestados a nivel mundial está de acuerdo en que vale la pena encontrar una cura para una enfermedad, incluso si solo unos pocos pueden costearla. 

 

"Entendemos que para abordar los más grandes desafíos de la humanidad se requiere más que solo invertir en tecnologías muy avanzadas: necesitamos aumentar la aceptación social. Debemos empezar escuchando activamente las esperanzas y las preocupaciones de la gente sobre la ciencia de vanguardia", dijo Juergen Eckhardt, EVP y líder de Leaps by Bayer. "Estoy agradecido por la colaboración con BCG en el estudio Breakthrough Study, y estoy convencido de que le brindará a los innovadores de nuestro campo las herramientas para involucrar a la sociedad de forma más significativa y eficaz".

 

"A pesar del gran optimismo por la ciencia y la tecnología, muchos mantienen una opinión neutra ante las innovaciones de vanguardia", reflexiona el Dr. Friedrich Moeckel, director general y socio, BCG, Ginebra. "Esta neutralidad representa una oportunidad de crear confianza y terminar con las lagunas de conocimiento para poder inspirar un mayor entendimiento de cómo estos avances mejoran vidas y abordan retos globales".

 

En un momento en el que las transiciones geopolíticas acaparan la atención, la necesidad que tiene la sociedad de encontrar soluciones al cambio climático, los sistemas sanitarios debilitados y la nutrición mundial sigue siendo más fuerte que nunca. Pero las tecnologías emergentes por sí solas son solo una parte de la solución. Aumentar los conocimientos y la confianza de la gente es fundamental para que el público acepte las tecnologías emergentes que pueden mejorar la salud y el bienestar humanos.

 

Nota:

Lea el informe completo aquí: leaps.bayer.com/breakthroughstudy.pdf

 

Acerca de Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias fundamentales en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Según su misión, «Salud para todos, hambre para nadie (Health for all, Hunger for none)», los productos y servicios de la empresa están diseñados para ayudar a las personas y al planeta a prosperar, apoyando los esfuerzos para dominar los principales desafíos que presenta una población mundial que cada vez es más numerosa y de mayor edad. Bayer está comprometida con el impulso del desarrollo sostenible y con generar un impacto positivo con su actividad. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca Bayer es sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad en todo el mundo. En el ejercicio 2023, el Grupo, con alrededor de 100 000 empleados, obtuvo una facturación de 47 600 millones de euros. Los gastos en I+D antes de partidas especiales ascendieron a 58 millones de euros. Para más información, visite www.bayer.com.

 

Sobre Leaps by Bayer
El objetivo de Leaps by Bayer es resolver diez de los desafíos más grandes del mundo mediante avances científicos. Como la unidad para la inversión de impacto de Bayer, hemos invertido más de $2000 millones de dólares en más de 65 empresas en busca de avances en materia de salud y agricultura. Mediante estas inversiones en plataformas y tecnologías emergentes, buscamos conquistar los diez desafíos significativos o «Leaps». www.leaps.bayer.com

 

Sobre BCG
Boston Consulting Group colabora con líderes empresariales y sociales para afrontar sus retos más importantes y aprovechar sus mayores oportunidades. BCG fue pionero en estrategia empresarial cuando se fundó en 1963. Hoy en día, trabajamos de cerca con nuestros clientes para adoptar un enfoque transformador que tiene como objetivo beneficiar a todas las partes interesadas y que permita a las organizaciones crecer, crear una ventaja competitiva sostenible e impulsar un impacto social positivo.

 

Nuestros diversos equipos globales aportan amplios conocimientos industriales y funcionales, y varias perspectivas que cuestionan el status quo e impulsan el cambio. BCG ofrece soluciones mediante consultoría ejecutiva de vanguardia, tecnología y diseño, así como también empresas corporativas y digitales. Trabajamos con un modelo de colaboración único en toda la empresa y en todos los niveles de la organización del cliente, impulsados por el objetivo de ayudar a nuestros clientes a prosperar y permitirles hacer del mundo un lugar mejor.

 

Afirmaciones prospectivas
Este comunicado puede contener afirmaciones de carácter prospectivo basadas en presunciones y pronósticos actuales de la dirección de Bayer. Varios riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores podrían dar lugar a diferencias sustanciales entre los resultados futuros reales, la situación financiera, el desarrollo o rendimiento de la empresa y las estimaciones aquí indicadas. Estos factores incluyen los descritos en los informes públicos de Bayer, que están disponibles en el sitio web www.bayer.com. La empresa no asume responsabilidad alguna con respecto a la actualización de las mencionadas afirmaciones de carácter prospectivo ni a su adaptación a sucesos o acontecimientos futuros.